TURISMO
IMAGENES
HISTORIA DEL PUEBLO
Acerca de su origen en la Edad Media, se debe a un noble caballero de Burgos «que casó en nuestra ciudad con Ximena Bezudo», hermana de dos famosos capitanes, y que ella «llevó en dote toda la campaña donde su marido pobló los pueblos que nombró de su nombre y de sus hijos: Martín Muñoz…». Pero su verdadera incorporación al espacio segoviano, se debe a la merced que de este término hizo el rey Alfonso X al Concejo Segoviano en 1358, confirmando de esta manera una situación preexistente, pero que afianzaba el territorio de la Tierra en la frontera de Arévalo. Su protagonismo y la importancia de su arquitectura parroquial le vienen, sin embargo, del hecho de haber sido el lugar de origen de Diego de Espinosa, Inquisidor General, Presidente del Consejo de Castilla y Cardenal de la Santa Iglesia de Roma.» .
El pueblo cuenta con una iglesia en cuyo interior podemos ver un cuadro de El Greco, además en sus inmediaciones, podemos ver un puente romano. También tenemos una piscinas municipales donde darnos un chapuzón.
CIUDADES TURISTICAS
SEGOVIA
Segovia, Patrimonio de la Humanidad, se encuentra a 35 minutos de Martín Muñoz de las Posadas, en un entorno privilegiado entre la sierra de Guadarrama y la llanura castellanoleonesa.
Una visita que no te puedes perder
Sus monumentos más emblemáticos son el Acueducto Romano, el Alcázar y la Catedral.
Más información en su página web: www.turismodesegovia.com
AVILA
Ávila, ciudad milenaria situada al sur de Castilla y León, a 30 minutos de Martín Muñoz de las Posadas.
El amplio y rico conjunto monumental de la ciudad de Ávila le ha valido ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
Sus principales monumentos son las conocidas Murallas, la Catedral, la Iglesia de San Pedro, el Palacio de los Deanes o la Puerta del Alcázar.
Más información en su página web: www.avilaturismo.com
VALLADOLID
Valladolid es una ciudad del noroeste de España conocida por sus monumentos religiosos medievales, como la iglesia gótica de San Pablo, que se encuentra en la plaza de San Pablo y cuya historia se remonta al siglo XV. Cerca de esta se halla el Palacio Real, hogar de los reyes españoles a principios del siglo XVII. El Museo Nacional de Escultura ocupa un edificio gótico. El Museo de Cristóbal Colón ilustra la vida del explorador italiano, que murió en Valladolid en 1506.
Más información en su página web: www.valladolid.com
SALAMANCA
La ciudad destaca principalmente por su Universidad (iniciada en 1411), la Catedral Vieja (iniciada en 1140) y la Nueva (siglos XVI-XVIII), el Puente Romano (creado alrededor del año 100 d.C), además de la Casa de las Conchas (siglo XV) o la Plaza Mayor (1729-1755). También se pueden encontrar muchos otros monumentos importantes de estilo románico, gótico, arquitectura árabe, renacentista y barroca.
Más información en su página web: https://www.salamanca.es
LOCALIDADES DE INTERES
COCA
Coca es una localidad y municipio español de la provincia de Segovia en el territorio de la Campiña Segoviana, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En el municipio se hallan otras dos poblaciones dependientes del Ayuntamiento
Destaca su castillo medieval. Más información en: www.coca.es
ARÉVALO
Arévalo se sitúa al norte de provincia castellano-leonesa de Ávila y limita con Valladolid y Salamanca. Es una villa con más historia de la España medieval, foco del arte mudéjar y declarada Conjunto Histórico-Artístico. Destacan su castillo e iglesias
Más información en su página web: www.ayuntamientoarevalo.es
CUELLAR
Cuéllar es una importante localidad situada a medio camino entre Segovia y Valladolid. Destaca el Castillo de Cuéllar y las numerosas y llamativas torres de iglesias de estilo mudéjar castellano, siendo Cuéllar un lugar perfecto para aprender sobre el estilo arquitectónico mudejar.
Más información en su página web: www.cuellar.es
RUTAS TURISTICAS
RUTA DE LOS CASTILLOS
Dentro del rico patrimonio monumental de la provincia de Segovia destacan notablemente sus fortalezas, lugares que hace siglos se mantuvieron firmes ante batallas y enfrentamientos, y en la actualidad son la muestra de apasionantes historias ante un turista que tiene mucho por descubrir.
En esta ruta se pueden visitar: el Alcázar de Segovia, el Castillo de Turégano, el Castillo de Pedraza, el Castillo de Castilnovo, el Castillo de Sepúlveda, el Castillo de Cuéllar, el Castillo de Coca.
Más información en su página web: www.turismocastillaleon.com
RUTA DEL MUDEJAR
Esta ruta recorre los templos más famosos de la ciudad de Segovia y del Oeste de la provincia, zona en la que la arquitectura mudéjar tuvo más influencia.
El mudéjar como «estilo arquitectónico que floreció en España desde el siglo XIII hasta el XVI, caracterizado por la conservación de elementos del arte cristiano y el empleo de la ornamentación árabe»
Más información en su página web donde podeis ver todas las localidades que tienen este tipo de arte, asi como el recorrido que podeis hacer para verlo: www.segoviaturismo.com